El Arte de Ser Transparente
- Marcel Courteau
- 3 ago 2024
- 8 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago 2024
The shape of the heart d’une belle aime sans regrets.
(La forma del corazón de un alma bella sin remordimientos - parafraseando las dos canciones de DM)
Dominic Miller nació el 21 de marzo de 1960 en Buenos Aires, Argentina, hijo de un padre estadounidense y una madre irlandesa. Su padre trabajaba para Johnson Wax, cuya sede está en Racine, Wisconsin, EE.UU. Esta empresa es uno de los principales fabricantes mundiales de productos para el hogar y de control de plagas. La familia se estableció en Hurlingham, una municipalidad residencial al noroeste de Buenos Aires, conocida por sus excelentes escuelas y su amor por el rugby.
Dominic vivió allí hasta los diez años, durante un período en el que Argentina aún gozaba de una economía robusta gracias a su modelo agroexportador, con una población altamente alfabetizada, un alto nivel de educación y un sector industrial próspero.
Sin embargo, las décadas de 1960 y 1970 estuvieron marcadas por la inestabilidad política, con la aparición de guerrillas entre diversos sectores ideológicos y dos golpes de estado: uno en 1962 contra el presidente Frondizi y otro en 1966 contra el presidente Arturo Illia, culminando al final de la década con un gobierno de facto liderado por el militar Juan Carlos Onganía.
En medio de este clima tumultuoso, su padre fue repatriado a la sede de la empresa en Racine, Wisconsin, donde Dominic continuó sus estudios.
A los quince años, se unió a un grupo de soul.

¿Cuál fue tu primer concierto?
DM: "Tenía 15 años, en Racine, Wisconsin, con un grupo llamado The Love Expressions, una banda de soul a la que me había unido en la escuela secundaria. Tocábamos en un club, y yo era la única persona blanca, no solo en la banda, sino en toda la sala de conciertos. No era más que una banda de covers, pero fue una gran experiencia y realmente lo disfruté."
Dominic luego continuó sus estudios en la Guildhall School of Music and Drama en Londres. Más tarde, sus padres se unieron a él allí, ya que su padre fue transferido a la sucursal del Reino Unido de Johnson Wax.
DM: "Trabajé en un ferry en Surrey, Inglaterra, abriendo esclusas y vendiendo postales a los jubilados. Me encantaba ese trabajo. También trabajé en una fábrica de pintura en Argentina, lo cual era un trabajo muy duro pero divertido.
A los diecinueve años, trabajé como chofer para el consulado argentino en Londres. El problema era que no conocía bien la ciudad, y ellos tampoco. Más tarde, llegaba a mis conciertos en restaurantes por la noche, siempre con mi uniforme de chofer. Ese fue el último trabajo regular que tuve."
DM: "A los 19 años, fui a Brasil para estudiar con Sebastião Tapajos, un excelente guitarrista brasileño formado en Lisboa y Madrid. Mi padre me dio un boleto de avión y 500 dólares para ir. Llegué a Río, festejé como loco, gasté el dinero, pero no encontré a Tapajos. Me dijeron que vivía en São Paulo, así que fui allí, encontré su dirección y llamé a su puerta. Cuando respondió, le dije:
'Hola, soy Dominic, estoy aquí para estudiar contigo...' Me respondió: '¿Estás loco? No soy profesor; no enseño a nadie...' Aun así, me encontró un hotel barato. Me quedé para aprender de Tapajos durante 15 días y tuve la oportunidad de tocar en algunos conciertos en São Paulo. Luego regresé a Londres."
Más tarde, Dominic tomó un curso de verano en el Berklee College of Music en Boston.
DM: "Sí, estudié en Berklee, y fue una experiencia que cambió mi vida. Ahí fue cuando supe que sería músico para siempre."
De Músico de Sesión a Sideman
No es que cante porque soy feliz. Soy feliz porque canto.
¿Fijar una Meta o Dejar que la Vida Siga su Curso?
¿Quién no se ha enfrentado a este dilema?
El problema es que a veces nos confundimos, pensando que tenemos que hacer lo que otros esperan de nosotros o lo que creemos que esperan de nosotros.
Todo se aclara cuando sabes para qué estás hecho. A partir de ahí, tiene sentido seguir el camino que la vida te marca.
Un músico de estudio puede trabajar como artista independiente o exclusivamente para estudios de grabación, a veces para un solo estudio o una discográfica.
Las horas de trabajo de los músicos de estudio a menudo dependen de las condiciones establecidas por los sindicatos. El empleo puede ser tan corto como un solo día, en el caso de grabar una canción, o tan largo como varias semanas, cuando se graba un álbum o una banda sonora de película.
DM: "Las canciones están escritas y el artista tiene el contrato. Como instrumentistas, hacemos contribuciones significativas a las canciones y, a veces, encontramos un 'hook' que realmente puede marcar la diferencia. Todo lo que hacemos es hacer que la canción y los artistas brillen. Eso es lo que hacemos y por eso nos pagan."
Un Sideman es un músico profesional contratado para tocar en el escenario con un artista solista o una banda de la que no es miembro regular.

Un Giro Inesperado de los Acontecimientos
En 1991, mientras Sting preparaba el álbum "Soul Cages", convocó una audición para reclutar un guitarrista.
En ese momento, Dominic Miller estaba haciendo numerosas sesiones de estudio en Londres. Acababa de salir del álbum más grande en el que había tocado: "Another Day In Paradise" de Phil Collins. Luego se fue a Nueva York.
Sting: "Escuché que tenía una buena reputación en Londres."
Dominic estaba en el estudio, luchando por obtener un buen sonido de su amplificador, revisando los tubos y todo lo demás. Sting recuerda: "Pasó mucho tiempo sin lograrlo y fue frustrante. Así que tomé el botón de volumen de su guitarra y lo subí. Todo se arregló." Miller estaba mortificado.
DM: "En ese momento, pensé: 'Está bien, ahora dime que me vaya al diablo y estaré bien con eso. Logré hacer este viaje a Nueva York, y simplemente disfrutaré saliendo y comiendo algo,'" añade Miller.
DM: "Pero luego tocamos… exploramos muchos estilos diferentes. Nada fue realmente un problema porque soy un músico de sesión. En ese momento, no estaba muy nervioso porque pensé que había perdido mi trabajo."
DM: "Pero seguimos tocando, una y otra vez. Después de unas tres horas, estaba listo para irme a casa. Pasé el día con Sting; tocamos, y fue genial."
Y luego Sting dijo: "Quiero hablar contigo." Me preguntó:
"¿Qué estás haciendo en los próximos meses?"
y yo respondí, "¿Qué quieres decir?"
…… Casi 30 años de colaboración… Miller se ha convertido en su mano derecha.
Así es como Dominic explica la manera de hacerse un lugar en el mundo encontrando lo útil dentro de lo que muchos consideran "lo inútil"
DM: "Depende totalmente de tu nivel de compromiso.
Si fuera tú, me haría estas dos preguntas antes de tomar una decisión:
¿Estás listo para embarcarte en un viaje sin retorno, sin saber a dónde vas?
¿Estás preparado para aceptar que tal vez nunca lo logres y que podrías fracasar?
Si la respuesta a estas preguntas es sí, entonces creo que vale la pena.
De lo contrario, no te arriesgues a perder tu trabajo."
El Maridaje Perfecto
El maridaje es "la unión, analogía o conformidad con la que ciertas cosas están vinculadas o corresponden entre sí." En otras palabras, esta actividad busca encontrar la combinación perfecta entre el vino y la comida. El objetivo es descubrir la combinación de sabores y aromas que se potencian mutuamente.
Dominic siempre se ha expresado musicalmente añadiendo un toque personal que eleva la obra original. Esta visión y actitud, tanto como músico de sesión como artista, le han conferido una credibilidad única.
DM: "Cuando entro en un estudio, no tengo reglas. Se trata de escuchar y estar abierto. Se trata de abrir tu alma y refinar tu gusto. No tengo ideas preconcebidas. La mejor manera de saber qué tocar es no hacer nada. Escucha la música sin tu guitarra. Abre tu corazón y aprende lo que puedes hacer para mejorar la canción.
A menos que el artista te pida tocar una melodía específica, ya hay una tarea definida. A veces, es simplemente un acorde.
Un buen ejemplo de esto es Phil Collins en 'Another Day in Paradise.'
Toqué un arpegio muy simple. Y Phil y el productor dijeron que eso era exactamente lo que querían.
Respondí: '¿Están bromeando? Tengo más que ofrecer que eso… Solo estoy calentando mis dedos…Pero insistieron: 'No queremos nada más, es perfecto.'
Ahí fue cuando aprendí una gran lección.
No se trata de ti. Se trata de dejar de lado tu ego.
Ser transparente para la música.
Si llamas la atención sobre ti, lo estás haciendo mal.
Es solo la música.
La canción es la reina."
“He deals the cards as a meditation”.
El éxito no es definitivo. El fracaso no es fatal.
Lo que realmente importa es el valor para continuar. - W. Churchill
La Búsqueda de la Perfección
DM: "Lo que me motiva es la búsqueda de aprender lo más posible, una búsqueda que nunca termina. Aprender una nueva pieza de Bach, descubrir un nuevo álbum, encontrar nuevas ideas: estas son algunas de las cosas que me impulsan.
Trabajar en el sonido es mi filosofía número uno.
Aprendo mucho de los músicos clásicos sobre el tema del sonido…
El problema es que no tienen groove.
Para un guitarrista, el sonido es fundamental.
El sonido es rey. Si no tengo un buen sonido, no puedo hacer nada.
Cada nota es importante.
Y diría que el sonido no viene de tus dedos… para mí, viene de tus oídos…
Tiene que ver contigo, no con el instrumento.
Si le das a Nadal cualquier raqueta… aún te vencerá.
Y si me das una raqueta excelente… ¿crees que jugaré como Nadal?"
Nuestros pasos revelan los secretos del alma. - WSS
Dominic Miller nació en Argentina. Ha vivido en Estados Unidos e Inglaterra, y ahora reside en Francia.
DM: "Si vivo en Francia, es porque amo el campo y también porque mi esposa es francesa. Tenemos dos hijos que son mitad franceses, mitad ingleses, y me encanta el estilo de vida francés. Me gustan las personas, el idioma y el arte. Aprecio el énfasis en las artes y el hecho de que siempre están muy apoyadas y respetadas. Como artista y músico, siento que estoy en un lugar donde ser un artista significa algo.
En otros países, no se siente de la misma manera.
Conduzco un Peugeot 206. Nunca me han gustado los coches de lujo, pero disfruto conducir."
Tiene un pasaporte británico gracias a su madre irlandesa, así como un pasaporte argentino. Aunque no siente una fuerte conexión con ningún lugar en particular, apoya a Argentina durante la Copa del Mundo de fútbol y a Inglaterra durante la Copa del Mundo de rugby.
Dominic siempre ha tenido la intuición y la claridad necesarias para encontrar su lugar. Nos ha demostrado que el éxito no reside en los reflectores, sino en la capacidad de dar lo mejor de uno mismo. Otorga gran importancia a su papel y su contribución al trabajo colectivo.
En un mundo rodeado de egos, ha logrado encontrar y ofrecer un equilibrio, siempre esforzándose por generar sinergia y una confluencia de esfuerzos que resultan en contribuciones excepcionales, aumentando así el valor de la obra. Dominic es alguien cuyo éxito no lo ha aislado y que permanece constantemente conectado.
El punto aquí es que Dominic ya ha recorrido este camino. Es un experto en este campo.
Un maestro que transmite claramente que nada es mágico, que todo se construye sobre un compromiso serio, con esfuerzo, método y disciplina. Con valentía y tomando riesgos.
Con sueños, pero también con la conciencia de que podrías fracasar… y está bien… Respira y sigue creyendo.
Por eso es buscado y reconocido. Todos saben que es el compañero de viaje perfecto. Un viaje en el que tal vez sepas de dónde partes y tengas una vaga idea de a dónde quieres llegar. Pero eso no importa. Lo más emocionante es disfrutar cada paso de un viaje inolvidable.
Es la experiencia lo que cuenta.
Como él dice, para simplificar, tuvo la suerte de descubrir lo que quería hacer a los 13 o 14 años: la música. Eso es lo que ha estado haciendo desde entonces. Fue hace mucho tiempo. Dice que su oxígeno es tocar música con otros músicos.
Es solo alguien que se divierte haciendo lo que ama.
Al final, it’s the shape of the heart d’une belle âme sans regrets. (es la forma del corazón de un alma bella y sin remordimientos.)
Comments